Calcula la energía cinética (en joules) dada la masa y la velocidad.
Ingresa la masa del objeto en kilogramos.
Ingresa la velocidad en metros por segundo.
Haz clic en "Calcular" para encontrar la energía cinética en joules.
Para usar esta calculadora de energía cinética, primero ingresa la masa (en kilogramos) y la velocidad (en m/s) en los campos correspondientes. La calculadora usará la fórmula EC = 1/2 mv² para calcular tu resultado. Presiona el botón "Calcular" después de haber ingresado los valores de masa y velocidad, y verás instantáneamente la energía cinética en joules. El resultado muestra la energía que un objeto tiene debido a su movimiento. Si el cálculo de la energía cinética es importante para ti, asegúrate de haber ingresado las unidades correctas y verifica nuevamente todas tus entradas. Esta calculadora es útil para estudiantes, profesionales o cualquier persona que realice análisis de movimiento, y ahorra tiempo valioso al calcular conceptos de física.
La calculadora calcula la energía cinética usando la fórmula EC = 1/2 mv², con m = masa en kilogramos y v = velocidad en metros por segundo. La energía cinética (EC) se presenta en joules (kg·m²/s²). Por ejemplo, la EC de un objeto de 2 kg moviéndose a 4 m/s se convierte en 2 kg × 4 m/s; EC = 1/2 × 2 × 4² = 16 joules. La fórmula se deriva de suposiciones de mecánica clásica. Los físicos verifican esto para cálculos de movimiento estándar.
Evaluar vehículos en movimiento para determinar aspectos de seguridad.
Evaluar la energía en deportes para preparar mejor a un atleta.
Como parte de un experimento o proceso de física para estudiar el movimiento.
Una calculadora de energía cinética determina la energía de cualquier objeto en movimiento. Lo hace utilizando la masa del objeto y su velocidad. Usa la ecuación de energía cinética, EC = 1/2 mv², para proporcionar la energía en joules. Es una calculadora útil para estudiantes, ingeniería o cualquier persona que explore el movimiento; la energía cinética se puede determinar de manera fácil y rápida para uso práctico.
Para calcular la energía cinética usando la calculadora de energía cinética, ingresas la masa del objeto en kilogramos y su velocidad en metros por segundo; ingresarás la masa y la velocidad, la calculadora procesa los datos a través de EC = 1/2 mv², convirtiéndolo en energía cinética en joules. Por ejemplo, un coche de 1000 kg que va a 3 m/s tendría EC = 1/2 x 1000 x (3 x 3) = 4500 joules. Calcular o determinar la energía en movimiento es sencillo.
La energía cinética se mide en joules (J), o kg·m²/s² en el sistema SI. Así medimos la energía que un objeto tiene debido al movimiento, basada en la ecuación de EC. Por ejemplo, una pelota de 0.5 kg que viaja a 10 m/s tendría EC = 1/2 × 0.5 × 10² = 25 joules.
Hay dos variables que determinan la energía cinética: masa (kg) y velocidad (m/s). Estas dos variables se usan en la EC = 1/2 mv². La velocidad tiene un mayor efecto, ya que está al cuadrado (es decir, pequeños cambios en la velocidad pueden llevar a grandes diferencias en la salida de energía).
Para encontrar la velocidad, necesitas reorganizar la ecuación de EC, por lo que tienes v = √(2EC/m). Usando esto, ingresarás la energía cinética conocida en joules y la masa en kilogramos para calcular la velocidad en metros por segundo. Por ejemplo, si EC = 25 J y m = 34 kg, entonces v = √(2 × 25 / 34) ≈ 1.21 m/s.
La fórmula para la energía cinética es EC = 1/2mv², donde m es la masa (en kilogramos) y v es la velocidad (en metros por segundo), lo que dará el resultado en joules. Por ejemplo, supongamos que tenemos una masa de 50 kilogramos moviéndose a 18 metros por segundo. La EC sería EC = 1/2 × 50 × 18² = 8100 joules. Esta fórmula, como las otras fórmulas discutidas anteriormente, ha sido utilizada en mecánica clásica y está aprobada por la Sociedad Americana de Física como el estándar a usar para cálculos de física, y por lo tanto, CalcMate® usará esta fórmula para proporcionar resultados precisos.
En España, los ingenieros automotrices usan cálculos de energía cinética para evaluar la seguridad de los vehículos, especialmente en pruebas de choque. Al calcular la EC de un coche en movimiento, pueden determinar la energía que debe ser absorbida por los sistemas de seguridad, como los airbags y las zonas de deformación, para proteger a los ocupantes durante colisiones en autopistas como la AP-7.